Saldo positivo dejó el Simulacro Nacional de Elecciones en Zamora

1

Como positivo califica el titular del Consejo Nacional Electoral delegación Zamora Chinchipe (CNE), al primer simulacro nacional sobre las elecciones del 19 de febrero de 2017 donde se puso a prueba las innovaciones del sistema nacional de elecciones.

“Una vez más convencidos que estamos listos para desarrollar este proceso electoral, las 24 provincias nos activamos con el acompañamiento de la matriz. Hemos cumplido un hito más y seguimos trabajando para el día de las elecciones”, Marco Rojas Vivanco, director de la delegación provincial electoral

La jornada del 8 de enero, primer simulacro nacional de elecciones empezó a tempranas horas, con la distribución de material electoral desde la delegación hacia la Unidad Educativa Amazonas junto a personal de las Fuerzas Armadas.

Hizo referencia a la activación de la mesa de atención preferente y su actuación frente a personas con discapacidad y embarazadas.

Así mismo se activó la mesa de seguridad electoral, la misma que está conformada por diferentes instituciones de socorro, quienes apoyaron al momento de suscitarse los eventos adversos.

Rojas explicó que se probó la parte operativa y técnica, en los nueve cantones se activó 16 Recintos de Transmisión y publicación de Actas, RPTA, con sus puntos de escaneo, la respuesta en cada uno de ellos fue positiva.

Otra de las activaciones fue la simulación de conteo rápido. “Se les explicó a los funcionarios el procedimiento a seguir”, indicó Rojas.

Durante el simulacro estuvieron presentes los representantes de las organizaciones políticas tanto en la fase de votación, escrutinio y en el Centro de Procesamiento de Resultados.

“Todos los representantes de las Organizaciones Políticas pueden participar en el paso a paso de estas elecciones de 2017, siempre y cuando esté debidamente acreditados”, aseveró Rojas.

El próximo simulacro nacional se efectuará el 22 de enero y un tercero el 5 de febrero de 2017.

Dato

Votaron dos personas con discapacidad

Dos menores de edad (16-18 años)

Dos votos facultativos (Fuerzas Armadas y Policía Nacional)

Dos eventos adversos.