En las instalaciones del ECU 911 de Babahoyo, se llevó a cabo la activación de la Primera Mesa de Seguridad Electoral Provincial, con el objetivo de coordinar acciones estratégicas que permitan desarrollar de forma segura las Elecciones Generales 2021.
La jornada inició a las 09:00, con la participación de representantes de diferentes instituciones del Estado, que están vinculadas de forma directa e indirecta en los comicios. Además, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, mediante videoconferencia, solicitó el compromiso de cada una de las entidades en el proceso electoral.
Durante la sesión provincial se asumieron importantes compromisos por parte de varias instituciones, a través de firmas de responsabilidad. Por ejemplo, la Policía Nacional acordó dar seguridad en los diferentes recintos electorales donde estarán instalados los dispositivos electrónicos para el funcionamiento de los Centros de Digitación de Actas; así como el acompañamiento durante los controles de la campaña anticipada.
Las Fuerzas Armadas también se comprometió a ejercer control y seguridad en los recintos electorales, el ECU 911 Babahoyo monitoreará por medio de cámaras las emergencias y conflictos políticos, el Servicios de Riesgos coordinará el plan de contingencia de los recintos electorales y entregará reportes oficiales del tiempo.
Mientras que la ATM de Babahoyo controlará el tráfico en las vías urbanas y la CTE en las vías de ingreso a los recintos electorales. Asimismo, CNEL verificará el estado de redes y suministro de energía eléctrica para los recintos electorales, estableciendo grupos de trabajo en los diferentes cantones.
El Director Provincial de la Delegación Electoral de Los Ríos, Juan Francisco Cevallos, señaló que estas elecciones serán diferentes debido a la pandemia de la Covid-19, por lo cual se están tomando todas las medidas en materia de seguridad, para los ciudadanos que participarán en los comicios del próximo año.
Asimismo, para el viernes 18 de diciembre está planificada una nueva reunión, donde se dará seguimiento al cumplimiento de los compromisos asumidos y, en enero del próximo año habrá dos reuniones más, tomando en cuenta que previo a los simulacros de las Elecciones también se activa la Mesa de Seguridad.