El día de ayer, el Consejo Nacional Electoral (CNE) puso a prueba el Primer Simulacro a escala nacional, ejecutando procedimientos técnicos, operativos y logísticos; componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas, debidamente planificados para las Elecciones Seccionales, CPCCS y Referéndum 2023.
En este proceso estuvieron presentes delegados de organizaciones políticas, autoridades del Consejo Nacional Electoral, Junta Provincial Electoral (JPE), personal técnico del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados-SETPAR; miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Coordinadores de Mesa y Recinto, Integrantes de la Mesa de Seguridad, entre otros.
El proceso se dio inicio con la activación del Centro de Procesamiento Electoral (CPE), ubicado en el colegio de Bachillerato Ismael Pérez Pazmiño de Machala, con la participación de 54 Centros de Digitalización de Actas (CDA) de los cantones de Machala, Pasaje y El Guabo y 18 No CDAs.
Se instalaron dos Juntas Receptoras del Voto, una de Mesa Preferente y se trató de evaluar las 4 fases del Proceso Electoral: Conformación e Instalación, Sufragio, Escrutinio y Embalaje; también se activará una mesa de Atención Preferente, Informador de Padrón, Voto Asistido.
Los miembros de la JPE se instalaron en Sesión Permanente para escrutar las Juntas Receptores del Voto de los PPL y Voto en Casa, con la presencia de delegados de organizaciones políticas.
Al finalizar el proceso Mario Rodríguez, manifestó que se escaneará el 100 por ciento de actas de alcaldes y prefectos y el 50 por ciento de actas de las demás dignidades.