Según el artículo 62 de la Constitución de la República del Ecuador, el silencio electoral comenzará 48 horas antes del día de las votaciones, hasta las 17h00 del día del sufragio, quedando prohibida la difusión o publicidad electoral.
En este contexto, personal técnico de la unidad de Control del Gasto Electoral de CNE Los Ríos, se encuentra efectuando el respectivo monitoreo de vías públicas, recabando evidencias, y constatando que la publicidad haya sido retirada de sus sitios debido a la vigencia desde este viernes 2 de febrero del silencio electoral.
Por su parte, Schubert Sorrosa Puig, director provincial, recordó que “el artículo 50, numeral 3, del Código de la Democracia indica que se tiene prohibido permitir que los delegados de los sujetos políticos u otras personas realicen proselitismo dentro del recinto electoral y en un perímetro de 100 metros.”
Dentro de la inspección efectuada en los 13 cantones de la provincia, al momento se han recopilado entre murales y gigantografías: Tres en Babahoyo, una en Buena Fé y tres en Quevedo.
Una vez retirada la propaganda, servirá de evidencia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) a fin de que emitan la sanción correspondiente a las organizaciones políticas o sociales que hayan infringido la ley.
Es importante resaltar que además queda prohibida la difusión de opiniones o imágenes, en todo tipo de medios de comunicación, que induzcan a los electores sobre una posición o preferencia electoral; la realización de mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral. El incumplimiento de estas disposiciones constituirá infracción electoral que será sancionada de conformidad con el artículo 277 de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia a los medios de comunicación.