Se realizó «Lunes de la Democracia» en Instituto de Sordos de Chimborazo y Escuela San Felipe
El programa Lunes de la Democracia, que impulsa la Delegación Electoral de Chimborazo, en coordinación con la Dirección de Educación Distrito Riobamba-Chambo, en los establecimientos educativos del territorio y que tiene la finalidad de establecer diálogos y construcción democrática con niños y adolescentes este lunes 20 de enero se realizó en el Instituto de Sordos de Chimborazo y Escuela Fiscal San Felipe.
El programa contó con la presencia de las autoridades y estudiantes de las instituciones educativas organizadoras, autoridades de instituciones involucradas Delegación Provincial Electoral, Ing. Mariana Sigüenza; Junta Provincial Electoral, Lcda. Pilar Velásquez, Dr. Julio Oñate, Dr. Genaro Tumailli y Dirección Distrital de Educación Riobamba-Chambo, a través de su delegada la Dra. Mercedes Velásquez
En el Instituto de Sordos el programa se inició a las 07h30 con el Himno Nacional del Ecuador, la bienvenida estuvo a cargo de la señora Directora de la institución, quien agradeció al CNE por haber tomado en cuenta a su institución, dónde existe varios estudiantes que podrán ejercer el voto facultativo, dijo. Seguidamente una alumna del plantel mediante intérprete ofreció el discurso sobre la Democracia, como EXPRESIONES DE LIBERTAD, en tanto que otros estudiantes con discapacidad auditiva mediante pancartas presentaron pensamientos sobre la Democracia.
Finalmente Mariana Sigüenza Directora Provincial del CNE, resaltó el valor de la democracia y los objetivos de realizar el programa Lunes de la Democracia, esto nos permite ir creando espacios de diálogo y construcción democrática en niños y jóvenes que son el presente y futuro de la patria, enfatizó, al tiempo de agradecer a las autoridades educativas por su apertura e interés para fortalecer la democracia.
Mientras tanto que en la Escuela Fiscal San Felipe desde las 09h00 también se realizó otro programa Lunes de la Democracia, con la presencia de Autoridades educativas y estudiantes del Plantel, además de los representantes del Consejo Nacional Electoral y de la Junta Provincial.
El programa se inició con las notas del Himno Nacional del Ecuador, la bienvenida estuvo a cargo del señor Director del Plantel, quien resaltó el trabajo que viene realizando el CNE en función del fortalecimiento de la democracia, dijo. Seguidamente fue una maestra quien habló sobre el significado de la democracia. En tanto que estudiantes del plantel presentaron una dramatización, también se hizo la presentación de títeres y danzas de costa, sierra y oriente que hablan de la democracia, expresiones de libertad.
Finalmente Pilar Velásquez, vicepresidenta de la Junta Electoral, fue quien agradeció a las autoridades educativas por su apertura a la vez que felicitó por la organización del evento democrático.