La mañana de este sábado 29 de julio de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizó el Primer Simulacro Nacional de las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023” con el propósito de medir tiempos de ejecución e identificar posibles dificultades para su inmediata corrección.
El evento se realizó en el colegio de Bachillerato Ismael Pérez Pazmiño, lugar donde funciona el Centro de Procesamiento Electoral (CPE), con el 100% de las actas de escrutinio recibidas en la delegación, con el objetivo de probar la operatividad de los Centros de Digitalización de Actas (CDA).
El simulacro se realizó con la presencia de Mario Ruano, director de la delegación, los Vocales de la Junta Provincial Electoral (JPE), técnicos, operadores de escáner, digitadores, verificadores de firmas, receptores de actas, supervisores técnicos, archivadores de actas, entre otros.
César Mejía, presidente de la Junta Provincial Electoral mencionó que con el simulacro se logró evaluar de manera integral los procedimientos técnicos, operativos y logísticos planificados y establecidos para los comicios y los componentes del Sistema Electoral de Transmisión y Publicación de Actas y Resultados (SETPAR), incluyendo el Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER), entre otros.
Además se pudo medir el tiempo que les tomó ejecutar el trabajo a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV), Policía Nacional, Fuerzas Armadas y personal de apoyo.