Se realizó pruebas de operatividad en el Centro de Procesamiento de Resultados

DSC 0660

En días pasados se puso a prueba la funcionalidad y operatividad del Centro de Procesamiento de Resultados (CPR) de El Oro, que funcionará en el auditorio del colegio Ismael Pérez Pazmiño de la ciudad de Machala, previo a las elecciones generales 2017, el tema en mención fue abordado por el espacio informativo Sociedad Viva que se transmite por 13 radios orenses, todos los lunes, en horario matutino y vespertino. 

Iván Fernández de Córdova, Director Nacional de Procesos Electorales, señaló que todos los funcionarios deben tener conocimiento pleno del proceso electoral. Antes de la prueba técnica, las Delegaciones de Cañar, Azuay, Loja, Zamora Chinchipe y el anfitrión El Oro, recibieron la capacitación sobre la funcionalidad y operatividad del CPR.

Por su parte, Johanna Sarmiento y Marco Rojas, Directores Electorales de las Delegaciones de Loja y Zamora Chinchipe, respectivamente, señalaron que este tipo de capacitaciones son importantes para enfrentar posibles eventualidades en territorio, porque el próximo año viviremos una fiesta democrática.

La Delegación Provincial Electoral de El Oro realizó una serie de acondicionamientos en varios salones del plantel educativo, puso a prueba los procesos de escaneo y recepción de actas, digitación, control de calidad y publicación de resultados; tal como se desarrollará durante la jornada electoral del 19 de febrero de 2017.

Otro de los temas abordados éste lunes, fue la socialización de la Gaceta Electoral #15 en el auditorio del colegio Marcel Laniado en Machala. La revista institucional de análisis político recopila las actividades más relevantes ejecutadas por el Consejo Nacional Electoral y el Instituto de la Democracia.

Pedro Urgiles, asistente electoral del Instituto de la Democracia, señaló que estos acercamientos en territorio contribuyen a informar los hitos del proceso elecciones 2017. La democracia implica un involucramiento ciudadano en el ámbito público, un empoderamiento  de las personas en los asuntos de interés público y como Rendición de Cuentas un espacio que requiere de la participación ciudadana.