Esta semana, el programa radial Sociedad Viva informo el desarrollo del segundo simulacro, que se cumplió en todo el país, previo a las elecciones del 19 de febrero de 2017, donde se puso a prueba todos los procedimientos operativos y logísticos.
La jornada inicio con la instalación de la Junta Provincial Electoral y el arribo de los miembros de la Junta Receptora del Voto (JRV) a la institución considerada emblemática Unidad Educativa Victoria Vasconez Cuvi.
Contando con la presencia de autoridades civiles y militares, además la participación de representantes de organizaciones políticas y los medios de comunicación.
La simulación estuvo enfocada en fases del sufragio: Conformación e instalación de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), sufragio, escrutinio, y embalaje y envío de materiales.
Fernando Alvarado Director del Consejo Nacional Electoral Delegación de Cotopaxi, inauguró la jornada a las 08:30 en la unidad emblemática Victoria Vasconez Cuvi, dando a conocer que se ha conseguido levantar una mesa de seguridad con la participación de todas las instituciones; en donde cada una de ellas está poniendo su contingente para que el proceso electoral tenga éxito.
Finalmente, Byron Velasco Analista Representante de Gestión de Riesgos en Cotopaxi, dio a conocer que como compromiso con el CNE ha venido asesorando a la institución para la elaboración del plan de contingencia y seguridad para el proceso electoral 2017
El objetivo al finalizar estos simulacro es que se sepa que funciona correctamente el sistema y se conozcan las falencias para poder solucionarlas y que todo quede listo para las elecciones