Segundo Simulacro Nacional Electoral probó sistema operativo y logístico en Zamora Chinchipe

1

Procedimientos operativos y logísticos evaluó el Consejo Nacional Electoral (CNE) a través del segundo simulacro nacional en horario de 08:30 a 14:00, previo a las elecciones del 19 de febrero de 2017.

El Director de la Delegación Electoral de Zamora Chinchipe, Marco Rojas Vivanco, junto al presidente de la Junta Provincial Electoral, Romel Cuenca; inauguraron el Simulacro en la Unidad Educativa Luis Felipe Borja.

Durante esta jornada la Delegación Zamora Chinchipe probó la funcionalidad de 16 Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) y el traslado de las actas desde 46, de los 92 recintos que no tienen posibilidad de procesarlas hasta los RTPA más cercanos.

Rojas Vivanco, indicó que se cumplió con nuevo hito, los resultados en la funcionalidad de los 16 recintos fue total éxito al igual que la respuesta en los NRTPA. Se utilizaron 550 actas, 110 actas por cada dignidad, todas fueron procesadas.

Además el Simulacro tuvo como objetivo practicar el plan de contingencia frente a fenómenos naturales se simuló un conato de sismo en el que hubo como resultado dos personas heridas y un desaparecido y la respuesta rápida de los organismos de socorro articulados en la mesa de seguridad electoral.

Ángel Núñez, Delegado del movimiento Alianza PAÍS acompañó en todo el proceso. “Como organización política estamos satisfechos con el trabajo que impulsa el CNE, se cumplió con todos los protocolos en este Simulacro“.

Al igual que en el primer simulacro nacional, en el segundo también participan autoridades electorales, funcionarios del CNE, 24 miembros de las Fuerzas Armadas y 84 policías, además de dos delegados de organizaciones políticas legalmente reconocidas.