El Consejo Nacional Electoral (CNE) conmemora el Día Internacional de la Democracia con jornadas de sensibilización en todo el país, en el marco de los objetivos del Instituto de la Democracia y del proyecto ABC de la Democracia.
A nivel mundial, cada 15 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Democracia, fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, ONU, para este año 2015 la temática es: “Espacio para la sociedad civil”.
Este lunes 14 de septiembre, en las instalaciones de la Unidad Educativa, UE “Vicente Fierro”, se desarrolló el Minuto Cívico, evento con el cual se inauguró la Semana de la Democracia en la provincia; estudiantes, personal docente y administrativo de la institución educativa local conocieron los valores básicos y el ideal de democracia reconocido mundialmente por la ONU.
Patricio Rivadeneira, rector de la UE “Vicente Fierro”, destacó la importancia del acto y señaló que la comunidad educativa vicentina está abierta para poner en práctica los conocimientos en democracia, haciendo referencia a la futura elección del Gobierno Estudiantil.
Por su parte, el estudiante Jefferson Pozo, dijo que el “Espacio para la sociedad civil” es un recordatorio a los gobiernos de todo el mundo que el sello distintivo de las democracias exitosas y estables es la presencia de una sociedad civil fuerte.
Posteriormente, en el auditórium de la Delegación Provincial Electoral del Carchi, se efectuó la entrega de certificados y clausura del Taller en procedimiento parlamentario, democracia y liderazgo dictado a los presidentes y vocales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, GADs parroquiales del Carchi en convenio con la Universidad Politécnica Estatal del Carchi, UPEC.
Angel Chalá, presidente de la asociación de GADs parroquiales del Carchi, expresó que la capacitación recibida se reflejará en mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía a la cual representan.
Finalmente, Roberth Flores, director (e) de la Delegación Provincial Electoral del Carchi, invitó a participar activamente en los eventos programados durante la Semana de la Democracia. El lanzamiento de la campaña “Yo soy la memoria”, la realización de Cine Foros en diferentes unidades educativas y la Feria de la Democracia que se llevarán a cabo en los días siguientes.