Este domingo 6 de abril, a las 09:00, en la Universidad Nacional de Educación (UNAE), en la parroquia Javier Loyola, del cantón Azogues, se realizará el Simulacro Nacional para la Segunda Vuelta Presidencial de las Elecciones Generales 2025.
Este ejercicio, que pondrá a prueba el 100% de la capacidad operativa, es fundamental en la fase final de preparación para los comicios del 13 de abril. Se evaluarán los aspectos operativos, logísticos y tecnológicos del proceso electoral, incluyendo el escaneo, transmisión y procesamiento de actas en los 39 Centros de Digitalización de Actas (CDA) y en el Centro de Procesamiento Electoral (CPE).
Jhoe Coronel, director de la Delegación Electoral de Cañar, informó que en el simulacro se detallarán las cuatro fases que los Miembros de Juntas Receptoras del Voto cumplirán el día de las elecciones: instalación, votación, escrutinio, y embalaje y envío del material electoral, con el objetivo de garantizar un proceso transparente y eficiente.
También, se realizará la simulación de un evento adverso, que permitirá medir los tiempos de respuesta de las instituciones que integrarán la Mesa de Seguridad, como parte de las pruebas de contingencia.
Se contará con la participación de delegados de organizaciones políticas, representantes de medios de comunicación y observadores electorales, tanto nacionales como internacionales, quienes podrán observar directamente el desarrollo y funcionamiento del proceso.