La Delegación Provincial Electoral de El Oro se prepara para la ejecución del Tercer Simulacro Nacional que se llevará a efecto este domingo 5 de febrero, como antesala a las Elecciones Generales del 19 de febrero, donde se podrá a prueba al 100 % la actividad de los 191 Recintos Electorales con su capacidad técnica y logística, de todos los procedimientos.
Johanna Loaiza Rivadeneira, Presidenta de la Junta Provincial Electoral de El Oro aseguró que la Delegación Electoral se activará con sus 91 Recintos Electorales de Trasmisión y Publicación de Actas (RTPA) y con los 100 Recintos Electorales que NO son RTPA, en los 14 cantones de la provincia.
Asimismo, indicó que en este simulacro se están considerando las sugerencias realizadas por los delegados de las organizaciones políticas (OP) en los dos simulacros anteriores.
Por su parte Jorge Dávila Herrera, Director de la Delegación Provincial Electoral explicó que están preparados para el último simulacro: hasta la fecha se han capacitado a 720 efectivos de la Policía Nacional, 1.430 miembros de las FFAA, 446 Coordinadores de Mesa, 34 de Recintos Electorales, 46 digitadores, 107 operadores de escáner, 12 servidores de control de calidad, 4 archivadores, entre otros.
A todo este recurso humano se suma el aporte de cada uno de los integrantes de la Mesa de Seguridad Electoral conformada por organismos de respuesta inmediata como: FFAA, Policía Nacional, Secretaria de Gestión de Riesgos, Bomberos, Comisión de Tránsito, EQ 911, Ministerio de Salud Pública y otros organismos de apoyo como: Ministerio OOPP, MINEDUC, Prefectura, CNEL y FEDEORO.
Por otra parte se conoció que las instituciones educativas, que son recintos electorales, cuentan con un plan de contingencia, en caso de eventos adversos en el día de las elecciones; las autoridades del CNE podrán utilizar coliseos que son administrados por FEDEORO como recintos electorales, en los diferentes cantones de la provincia de El Oro.