La Delegación Provincial Electoral del Carchi a través del Área de Fiscalización realizó un taller dirigido a los responsables del manejo económico y contadores públicos autorizados de las organizaciones políticas (OP), con representación en la provincia. Este fue uno de los temas abordados en el programa semanal “Sociedad Viva”.
Durante la capacitación se dio a conocer los formatos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para el financiamiento de la Promoción y Fiscalización del Gasto Electoral.
En declaraciones al informativo institucional, Roberth Flores, Director de la Delegación Provincial Electoral del Carchi (e), dijo que la capacitación abarcó temas como la normativa de procesos, manejo de órdenes de pago, pautaje de publicidad electoral, entre otros.
“El taller fue fructífero, dado que los responsables del manejo económico tienen un plazo de 90 días después del día de elecciones para presentar su informe”, acotó Flores.
Mariana Portilla, contadora del Partido Fuerza EC en Carchi, manifestó que a pesar de ser su primera participación en estas funciones, la inducción recibida le deja claro el manejo de ingresos y egresos de campaña.
Por su parte, Marcelo Dávila, responsable del manejo económico del Movimiento Social Conservador del Carchi, comprometió un trabajo contable apegado a la normativa legal.
Por otro lado, el Director del organismo Electoral Provincial anunció la realización para esta semana de la prueba operativa nacional del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados, (STPR).
El despliegue logístico y humano permitirá establecer una conexión simultánea con las 24 provincias, como paso previo del simulacro nacional, previsto para el próximo 8 de enero.
En el programa radial también se informó que la Delegación Provincial Electoral del Carchi hasta el momento, ha capacitado a 2474 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV), es decir que el 72 por ciento de los nominados ya han recibido la inducción por parte de los capacitadores territoriales del organismo electoral.
Hugo Huertas, funcionario público, que recibió la instrucción electoral en el Punto Fijo del organismo provincial, destacó la responsabilidad que representa formar parte de una mesa de votación. “Nosotros seremos garantes de un sistema democrático”, afirmó.
De igual forma, el informativo hizo revisión a la gestión semanal del Consejo Nacional Electoral (CNE), en relación al cierre de la fase de pruebas técnicas zonales del Sistema de Escrutinio en Santa Elena. Además la activación de la Mesa de Seguridad Nacional para las elecciones de 2017 y la donación de 1.850 scanners por parte de Corea del Sur para la efectiva y rápida transmisión de resultados electorales.