El Instituto de la Democracia (IDD), entidad adscrita al Consejo Nacional Electoral (CNE), en coordinación con la Delegación Provincial Electoral del Carchi, desarrolló la Fase II del Taller de Gobernanza Local, dirigido a los miembros de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), parroquiales rurales del Carchi.
En las instalaciones de la Casa Cultural del GAD parroquial de Chitán de Navarretes, del cantón Montúfar, autoridades parroquiales de elección popular de la provincia, se dieron cita para conocer temas inherentes a democracia comunitaria; revocatoria de mandato; participación y Asambleas Ciudadanas; herramienta web 2.0, para la transparencia y la participación política.
Según Monserrath Montesdeoca, coordinadora electoral del IDD, este tipo de eventos ayuda a conocer los mecanismos, procesos y reglas a través de los cuales se ejerce la autoridad económica, política y administrativa en territorio.
Para Alejandra Revelo, vocal del GAD de la parroquia La Paz, del cantón Montúfar, los temas abordados son importantes dado que aportan conocimientos a los nuevos servidores públicos. “Despejamos muchas dudas en el desempeño de nuestras funciones” dijo la funcionaria.
Por otra parte, Santiago López, coordinador de los GAD parroquiales del Carchi, dijo que este tipo de eventos sirven para crear conciencia en la forma de trabajo y participación de las autoridades parroquiales. “Quienes formamos parte de la administración pública vamos a tomar mejores decisiones en beneficio de la comunidad”, afirmó.
Roberth Flores, director (e) de la Delegación Provincial Electoral del Carchi, resaltó que la Función Electoral ejecuta desde un enfoque pedagógico, programas de capacitación y formación democrática dirigida a autoridades en funciones. “Esto permitirá mejorar la gestión pública en procura del bienestar colectivo”, manifestó.
Los talleres de Gobernanza Local iniciaron desde el 2014 y continuarán el próximo año de acuerdo a las demandas de los sujetos políticos y la ciudadanía de la provincia.