Tercer simulacro electoral se realiza en Carchi

170205 delegacioncarchi intercer

Simulando las 6h30 del día de las elecciones se realizó la inauguración del Proceso Electoral en el Recinto Emblemático de la Unidad Educativa Tulcán.

El tercer simulacro que se lleva a cabo hoy domingo 5 de febrero de 2017 a partir de las 08h00 hasta las 17h30, cuenta con la participación de las áreas técnicas y operativas del Consejo Nacional Electoral, (CNE) en Carchi.

El objetivo del evento es practicar en forma integral los procedimientos a realizarse en los Recintos Electorales (RTPA y NO-RTPA), flujo de las actas de escrutinio en el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR) y el procedimiento parlamentario del escrutinio de la Junta Provincial Electoral que han sido previstos para la ejecución del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados (STPR) del Proceso Electoral del 19 de febrero del 2017, fortaleciendo así las líneas estratégicas de Procesos Democráticos Transparentes y Soberanía Electoral del Consejo Nacional Electoral.

Durante el acto de apertura que contó con la presencia de autoridades militares, de Policía, Gobernación del Carchi, delegados de organizaciones políticas y medios de comunicación, el Dr. Roberth Flores, director de la Delegación Provincial Electoral del Carchi  (e), resaltó el trabajo encaminado a respetar la voluntad de la gente en las elecciones.

Anunció que existirán 2 urnas biombos en cada Junta Receptora del Voto, lo cual agilitará  el ejercicio del sufragio. A la vez exhortó a las organizaciones políticas a ejercer el control político y social del proceso de elecciones.

“Los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto garantizarán la transparencia en custodia de la democracia”, enfatizó Flores.

El alcance es probar la operatividad procedimental y técnica del 100% de los Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA) y  al menos el 90% de los Recintos que no han sido considerados para la transmisión y publicación de Actas (NO-RTPA).

Además se evaluará  el trabajo de los actores del  proceso: Coordinadores de Mesa y/o Recinto, Policías, Militares, Asistentes y Operadores de Escáner, órganos de auxilio y Juntas Receptoras del Voto.

En el simulacro se contará con los siguientes instrumentos de apoyo: Actas de escrutinio de Simulacro de las 4 dignidades a elegir y las actas de escrutinio de la Consulta Popular de los Paraísos Fiscales; documentos electorales de Simulacro para las Juntas Receptoras del Voto; sobres de color amarillo donde se guardarán las actas de escrutinio y equipos informáticos.

Por otro lado, los operadores de Conteo Rápido, transmitirán  desde los Juntas Receptoras del Voto donde se determinó la muestra, los «Formularios de Recolección de Resultados» al Call Center, utilizando un número asignado para su transmisión.

Este ejercicio de ejecución de acciones primordialmente práctica en el que participarán actores involucrados en el manejo de los Recintos Electorales y del CPR es de suma importancia para conocer y practicar los procesos, procedimientos y actividades del personal. Además con el simulacro se podrá verificar las mejoras que han sido recogidas en los 2 simulacros anteriores.