Técnicos del Consejo Nacional Electoral (CNE) desde el martes 6 de febrero iniciaron el trabajo de escaneo de 1.462 padrones electorales, actas de instalación de mesa y revisión de la participación de 10.206 Miembros de la Junta Receptora de Voto (MJRV) que fueron seleccionados para el proceso de elecciones del Referéndum y Consulta Popular del 4 de febrero de 2018.
Pablo Aguilera, director de la Delegación Electoral de El Oro manifestó que la actividad finalizó este fin de semana y permitió levantar información electoral de los sufragantes y no sufragantes, mediante el cumplimiento de 3 fases: Escaneo del padrón Electoral y Acta de Instalación de Mesa; Digitalización y Control de Calidad.
En lo referente al escaneo del Padrón Electoral, la autoridad mencionó que cada junta tiene un promedio de 45 hojas donde los técnicos tienen que revisar las firmas del total de 529.919 electores de estos 270.093 hombres y 259.826 mujeres.
El levantamiento de la información permitirá determinar las multas a las y los ciudadanos que no ejercieron el sufragio, como también a los ciudadanos que no asistieron a formar parte de las JRV, mismos que deberán acercarse a la Delegación Electoral y proceder a cancelar sus multas
Cabe indicar que la bonificación a los MJRV del sector rural, fue cancelados el mismo día de las elecciones, con el apoyo de los coordinadores de recinto.