La Delegación Provincial Electoral de Zamora Chinchipe, en el marco de las Elecciones Seccionales y Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) 2023, realizó este miércoles 13 de abril el primer Consejo Consultivo con representantes de 14 organizaciones políticas de la provincia.
El director provincial electoral, Andersson Silva, mencionó que los Consejos Consultivos son espacios de diálogo entre los partidos, movimientos políticos y el CNE, y tienen el objetivo de generar propuestas conjuntas en materia electoral y participación democrática.
En este espacio se socializaron los diferentes hitos, etapas y plazos del calendario electoral, así como las últimas reformas al Código de la Democracia, que deberán ser implementadas por las organizaciones políticas en sus procesos de democracia interna para seleccionar candidaturas y conformar listas.
Juan Carlos Delgado, responsable de la Unidad de Procesos electorales, abordó los temas referentes a los hitos del calendario electoral: brigadas de Cambio de Domicilio, levantamiento de los beneficiarios del Voto en Casa, entre otros aspectos electorales.
Yadira Correa, responsable de la Unidad de Asesoría Jurídica de la delegación, estableció que los Consejos Consultivos, son un mecanismo de consulta y asesoría que permite a las Organizaciones Políticas, realizar propuestas respecto al proceso de elecciones 2023.
Por otra parte, Andrea Sierra, responsable de la Unidad de Participación Política de la delegación, en su exposición indicó, que mediante las reformas al Código de la Democracia permitirá a las candidatas encabezar las listas en un 30% y los jóvenes las conformarán en al menos un 25%.
Previo a la sesión del Consejo Consultivo provincial, se brindó un espacio de diálogo, a fin de que las organizaciones políticas participantes, tuvieran la oportunidad de proponer sugerencias en el desarrollo de la sesión.